jueves, 14 de noviembre de 2013

Viernes? Cuscús!

Así es. Los viernes es cuando se come el cuscús, plato más internacional de la gastronomía marroquí.
Y que es exactamente?
Se trata de un plato con diversos y variados ingredientes.
La base del plato es la sémola que se obtiene de la parte dura del trigo molida antes de que se convieta en harina (según wikipedia).
se cocina con dos cazuelas. La sémola en la de arriba. En la de abajo se cocina un estofado de carne de cordero (o pollo) con verduras tales como el calabacín, zanahoria, calabaza, nabo y cebolla. Además se añaden garbanzos y lo que para mí le da el toque sublime: uvas pasas.
Se sirve en un recipiente de barro.
Se acompaña de una bebida típica marroquí. el leben, que es una leche agria.
Y por supuesto, a comer con los dedos!!!!


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Aid al-Adha o Aid-al Kebir (Fiesta del sacrificio)

El pasado día 16 de octubre 2013 se celebró en Marruecos la “fiesta del sacrificio, fiesta del cordero o fiesta grande”.
Se conmemora por parte del mundo musulmán el sacrificio que realizó Abraham a Dios ofreciendo la muerte o sacrificio de su hijo Ismael, el cual finalmente no llevó a cabo.
El musulmán adquiere un animal, normalmente un cordero (puede ser también una vaca e incluso un camello) y lo mata ofreciéndoselo a Dios.
Este año 2013  en Marruecos el precio medio de venta de un cordero ha oscilado entre 250 y 350 €. Se ha calculado que se han vendido unos 5 millones.
Yo tuve la suerte de que fui invitado al sacrificio en casa de Mohamed, marroquí y compañero de trabajo, que junto a su esposa hicieron una buena barbacoa con vísceras del animal (el resto no se cocina hasta pasado algún día puesto que se deja secar).
El animal se divide en tres partes: una para el que lo adquiere, otra para la familia y amigos y una tercera se entrega a los pobres.